Profesionales de la Defensoría General disertaron en el curso de Formación Inicial del Ministerio Público

10

En el marco del curso de Formación Inicial del Ministerio Público, la Defensoría General de la Provincia hizo sus aportes con disertaciones a cargo de distintos profesionales del organismo.

Quien encabezó dichas presentaciones fue el Defensor General de la Provincia, Martín Diez Villa, quien ofreció una enriquecedora disertación sobre el rol y funcionamiento del Ministerio Público y del Colegio de Gobierno y las funciones clave que desempeñan en materia institucional.

Por su parte, los doctores Jorge Musa y Alberto Daud ahondaron en lo que respecta al Área Penal y el Dr. Matías Trogliero en lo alusivo al Área Civil.

Las clases se centraron en explicar el funcionamiento, competencias y la importancia de esta institución dentro del sistema judicial, y cómo su trabajo impacta en la defensa de los derechos fundamentales de las personas, especialmente en el ámbito penal y de garantías constitucionales.

Diez Villa destacó la independencia y autonomía que caracteriza al Ministerio Público, y detalló las principales funciones que realiza el defensor general en su labor diaria, enfatizando la defensa integral de los derechos humanos de todas las personas, sin distinción de su situación procesal. Además, abordó el trabajo coordinado con otras instituciones judiciales, subrayando la importancia de la colaboración entre los diversos actores del sistema judicial para garantizar una justicia accesible y de calidad.

Por su parte, Musa, Daud y Trogliero también hicieron alusión a las funciones de cada área, la distribución de Defensorías Oficiales, los procesos que cada una ejecuta, el marco legal que las regula, entre otras.

El Plan Piloto de Asistencia Jurídica Virtual “Defendiendo tus derechos” también fue expuesto dentro del curso, teniendo en cuenta los avances que este plan significa a la hora de sumar herramientas tecnológicas que se ponen al servicio de la Justicia. El mismo se encuentra operativo en 13 municipios, que adhirieron al programa.

Los asistentes al curso, que consisten principalmente en jóvenes abogados, con una antigüedad no mayor a 5 años en la profesión, pudieron profundizar sobre el funcionamiento de la Defensoría General como garante del derecho de defensa en juicio, así como los desafíos y responsabilidades inherentes al organismo.

En este sentido, el Dr. Diez Villa resaltó la importancia de una formación continua y el compromiso con la ética en el ejercicio profesional, especialmente en un contexto en el que la protección de los derechos humanos se encuentra en constante evolución.

La clase fue recibida con gran interés por los participantes, quienes destacaron la claridad y profundidad con la que el Defensor General abordó los temas tratados, generando un espacio de reflexión y debate sobre la función del Ministerio Público de la Defensa en el Estado de derecho.