Salta recibe al 5° Encuentro Internacional de ADePRA: un espacio para pensar los desafíos de la defensa pública

25

Se desarrolla en Salta el 5° Encuentro Internacional de la Asociación Civil de la Defensa Pública de la República Argentina (ADePRA), un evento central para abordar la defensa pública del país.

En este contexto, la Defensoría General de la Provincia participó activamente, junto a destacadas personalidades nacionales e internacionales que se hicieron presentes en el Club 20 de febrero, para debatir sobre los desafíos actuales y futuros de la defensa de derechos en contextos cada vez más complejos.

El acto de apertura estuvo encabezado por el Defensor General de la Provincia, Dr. Martín Diez Villa, quien dio la bienvenida a los asistentes y resaltó la importancia de que Salta sea sede de un evento de tal envergadura, capaz de congregar a referentes de todo el país y de distintos puntos de América Latina. Lo acompañaron en la mesa inaugural la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; Adolfo Sánchez Alegre, presidente de ADePRA, y Ariel Alice, coordinador del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina.

Un espacio de formación y actualización

A lo largo de las dos jornadas, el encuentro ofrece un variado programa de conferencias, paneles y talleres que buscan poner sobre la mesa temas de altísima actualidad. Entre ellos, se destaca por ejemplo la disertación del especialista internacional Eduardo Bertoni, director del Center for Human Rights and Humanitarian Law de la American University en Estados Unidos, quien aborda temáticas como las  Neurotecnologías en procesos judiciales.

La agenda también incluye debates sobre salud mental y apoyos en la capacidad jurídica, a cargo de María José Miranda y Xenia Baluk; investigación en entornos digitales abiertos y técnicas OSINT, con Julián Reale; así como paneles sobre la hipervulnerabilidad en la era algorítmica y el rol de la genética forense en el ámbito judicial, con especialistas de primer nivel.

En tanto, la agenda del segundo día está marcada por paneles simultáneos de defensas innovadoras en materia penal y civil, donde se presentarán casos paradigmáticos de distintas provincias, además de conferencias sobre obtención de prueba neural y protección de la actividad cerebral, los estándares internacionales en derechos humanos de las mujeres, la prevención de la tortura y el creciente desafío de la evidencia digital en los procesos judiciales.

El cierre del encuentro estará a cargo del reconocido constitucionalista Andrés Gil Domínguez, quien brindará una conferencia magistral sobre Inteligencia Artificial y Función Judicial, aportando una mirada crítica y propositiva sobre la incidencia de las nuevas tecnologías en el sistema de justicia.

Salta como anfitriona de grandes debates

Con una nutrida participación de defensores generales, asesores, académicos y referentes de organizaciones internacionales, el 5° Encuentro de ADePRA ratificó a Salta como una provincia abierta al diálogo y al intercambio de conocimientos en torno a la defensa pública y los derechos humanos.

El hecho de que nuestra provincia sea elegida para albergar este espacio de reflexión y formación no solo es un orgullo, sino también una enorme responsabilidad. Estos debates nos ayudan a repensar nuestras prácticas y a proyectar una defensa pública más cercana, innovadora y comprometida con la ciudadanía”, expresó el Dr. Diez Villa durante la apertura.