La Cámara de Diputados de la Provincia de Salta dio un paso decisivo al manifestar su conformidad para transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil, creado por el artículo 15 de la Ley 8.389, en un cargo de Defensor Oficial con competencia múltiple, a instancias de una iniciativa impulsada por el Defensor General, Dr. Martín Diez Villa.
El proyecto contempla que el nuevo Defensor Oficial tenga asiento en la ciudad de Cafayate y competencia territorial en el Distrito Judicial del Centro – Circunscripción Cafayate, interviniendo en los fueros Civil y Comercial, de Personas y Familia, Laboral, de Garantías y de Responsabilidad Penal Juvenil. De esta manera, se busca ampliar y garantizar el acceso a la justicia de los habitantes de Cafayate y del departamento San Carlos, quienes históricamente han enfrentado limitaciones por la falta de cobertura en distintos fueros.
Durante el debate legislativo se destacó que, si bien la Ley 8.389 había previsto originalmente la creación de un cargo de Defensor Penal Juvenil en Cafayate, nunca llegó a hacerse efectivo en los presupuestos de 2023, 2024 y 2025. La propuesta actual, impulsada por el Ministerio Público, transforma esa figura en un cargo con mayores competencias, lo que permitirá dar respuesta a necesidades concretas de la región, evitando dilaciones y traslados innecesarios hacia la capital.
El Defensor General, Dr. Martín Diez Villa, celebró el avance de la iniciativa: “La Defensoría ya cuenta con un edificio en Cafayate, apto para que se trabaje de inmediato. Este proyecto significa un paso fundamental para acercar la justicia a la gente. Confiamos en que el Senado ratifique la ley y que luego sea promulgada por el Poder Ejecutivo, de manera que podamos poner en funciones a un nuevo defensor lo antes posible”.
Con esta medida, se ampliaría la presencia territorial en toda la provincia, asegurando la defensa técnica y gratuita a quienes más lo necesitan, en especial en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.