El Poder Judicial y el Ministerio Público de Salta firman un convenio para implementar el sistema de subastas electrónicas

13

La Provincia avanza en el camino de la modernización y la transparencia en los procesos judiciales y administrativos con un nuevo Convenio Marco de Colaboración firmado por el Poder Judicial y el Ministerio Público de la Provincia. El mismo permitirá la utilización del sistema de subastas electrónicas para el remate de bienes bajo la órbita del Ministerio Público.

La Dra. Teresa Ovejero Cornejo, presidenta de la Corte de Justicia, y del Dr. Martín Diez Villa, presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público fueron quienes rubricaron el documento.

El convenio establece que el Poder Judicial, a través de la Oficina de Subastas, brindará al Ministerio Público los recursos técnicos y el soporte operativo necesarios para implementar el sistema de subastas electrónicas.

Gracias a esta herramienta, el Ministerio Público podrá rematar bienes bajo su jurisdicción que se encuentren en condiciones de ser subastados, garantizando procesos más ágiles, transparentes y accesibles para los interesados.

Entre las disposiciones del acuerdo se destacan las condiciones de subasta, la gratuidad del sistema, la intervención de martillazos, entre otros aspectos.

En este sentido, el Ministerio Público será responsable de aportar la documentación necesaria de los bienes a subastar, mientras que la Oficina de Subastas del Poder Judicial coordinará fechas, horarios y modalidades de cada remate.

El uso de la plataforma no tendrá costo para el Ministerio Público; los gastos, impuestos y comisiones serán asumidos por los compradores adjudicatarios.

En cuanto a la representación técnica, ambas instituciones designaron referentes para garantizar la implementación y el seguimiento del convenio.

Una herramienta para mayor transparencia

El convenio resalta la importancia de que los procesos de remate de bienes se desarrollen bajo estándares de transparencia y eficiencia, evitando discrecionalidades y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial y en el Ministerio Público.

El convenio tendrá una vigencia de dos años a partir de su firma, con renovación automática por períodos iguales, salvo que alguna de las partes manifieste lo contrario con al menos 30 días de anticipación. Además, se prevé la posibilidad de suscribir convenios específicos que permitan ajustar procedimientos y responder a nuevas necesidades que pudieran surgir en la práctica.

De esta manera, el Poder Judicial y el Ministerio Público de Salta suman un mecanismo de cooperación institucional que no solo moderniza los procesos de subasta pública, sino que también reafirma el compromiso de ambas instituciones con la eficiencia, la transparencia y el fortalecimiento del servicio de justicia en la provincia.